top of page

ENTREVISTA a SEVELHUMANO: se presentan en Luján el día 20 de Abril junto power trio del Oeste &quo

  • Foto del escritor: lujanrockea
    lujanrockea
  • 20 abr 2018
  • 5 Min. de lectura

Sevelhumano se presentará nuevamente en su Luján natal el viernes 20 de abril invitando en esta oportunidad a la joven banda del oeste del Gran Buenos Aire "Bukaro". En esta oportunidad la asociación de bandas será el punto de partida para que la velada cuenta con altas dosis de rock para todos los presentes.

El grupo gestado hace aproximadamente 10 años estuvo de gira por la costa junto al power trío Radioactiva y llego hasta las costas del río Paraná en la ciudad de Colón donde tuvo la oportunidad de seguir presentando su último material de estudio Pictónico

En Pictónico conviven los climas, los espacios para la reflexión, los silencios, la intensidad, la calma, el rock y la canción, todo agrupado alrededor de la simpleza sin que esta búsqueda le quite una mínima dosis de calidad artística.

El disco contiene 10 temas propios en donde el grupo muestra una evolución de su sonido, y si bien es un disco con más matices que su opera prima, en éste mantienen la identidad rockera de la banda. En esta nueva entrega, que contó con la producción artística de Lucas Gómez (quien también estuvo a cargo de la grabación, mezcla y masterización del mismo), los Sevelhumano logran plasmar pinceladas de calma atadas a su esencia rockera que parece por momentos contenida a pesar de erupcionar en momentos precisos del álbum. El disco, grabado en Estudio Bonzo (Luján) y masterizado en Puro Mástering, muestra la madurez de temas que versan sobre la visión del ser humano inmerso en el tiempo y espacio que lo contiene, la búsqueda del cambió, de la renovación del ser. Todo guiado por la melodiosa voz de Juan Ambiela, con un trabajo destacado en el disco. Arreglos delicados, riffs que varían entre lo emotivo y lo arrebatador, bases que completan la armoniosa exploración de la canción como elemento principal, dando espacio a los silencios, a las diferentes sensaciones de cada momento y sin perder la identidad que los caracteriza. La presentación oficial en la Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo Beatflow en el 2017.

El grupo, integrado por Juan Ambiela en voz y guitarra, Matías Tregoning en guitarra, Emanuel Granatti en bajo y José Ambiela en batería, ha recorrido en todos estos años de vida muchos kilómetros de nuestro país con su música, y se ha presentado junto a Bersuit Vergarabat, Eruca Sativa, Catupecu Machu, Las Pelotas y Científicos del Palo, entre otros.

ENTREVISTA:

1.Bienvenidos, gusto en saludarles ¿cómo están?

Hola, todo bien, muchas gracias por la oportunidad de tener esta entrevista con ustedes!

2.Cuéntenos de la banda Sevelhumano y ¿quiénes la conforman?, cuando se formo? y cuáles son sus orígenes?

Sevelhumano somos: Juan Ambiela en voz y guitarra, José Ambiela en batería, Emanuel Granatti en bajo y Matías Tregoning en guitarra. Si bien veníamos de proyectos musicales anteriores (algunos de nosotros tocando juntos), la banda con la formación actual arrancó en 2007, once años atrás. Sevelhumano es una banda 100% Lujanense, todos nacimos y vivimos en la ciudad de Luján.

3.¿Qué tipo de música hacen?

Los estilos de música a veces son difíciles de encasillar, pero si ampliamos un poco el espectro, podemos decir que hacemos rock. Después, dentro de ese estilo, vamos buscando variantes.

4,¿De dónde vino el nombre de la banda?

Cuando empezamos a tocar, nos llamábamos Plus Ultra. Cuando quisimos registrar ese nombre, encontramos el inconveniente de que ya estaba registrado por otra banda. En ese momento, decidimos buscar un nombre alternativo, y en esa búsqueda, recordamos una anécdota de una gira que habíamos hecho en la Costa Atlántica. Comiendo en la peatonal de Villa Gesell. vimos pasar a los personajes del “Tren de la Alegría”. Uno era el Dinosaurio Barney, y el disfraz estaba roto en la espalda. Cuando Emanuel vió la situación, dijo “Uh, mirá, se ve el humano” (por el pobre tipo que se estaba muriendo de calor ahí adentro y que no estaba del todo oculto por el traje). Decidimos tomar esa frase y armar una única palabra a la cual le encontramos (además del costado humorístico), un significado que nos resultó interesante, “ver el humano” en un sentido más filosófico.

5.¿Qué influencias (musicales o no) tiene cada uno y cómo influyen en su música?

Tenemos varias influencias y bastante variadas. En general coincidimos en bandas más clásicas como Led Zeppelin, Beatles, Pescado Rabioso, etc. Después, cada uno escucha en mayor o menor medida diversos estilos: rock, folclore, pop… De la mezcla de todo eso sale lo que hacemos. Nos gusta componer como grupo, los cuatro participamos tanto en la lírica como en la música. De esa manera, ninguna canción termina siendo tal cual la pensó alguno de nosotros, siempre es fruto del trabajo grupal.

6. Cuéntenos de último Video Clip, cuando lo filmaron, donde y cuál fue la idea.

El último video que filmamos fue para la canción “Transmutar” que está en Pictónico, nuestro último disco. Lo filmamos en una de nuestras casas, con producción bien hogareña pero con grandes cantidades de ingenio y talento aportados por Javier y Mercedes Tregoning, que fueron los encargados de la realización. La idea fue usar el arte plástico usado para Pictónico: digitalizamos y proyectamos sobre nuestras caras pinturas de Juan Pablo Diz (artista Lujanense) logrando así representar la “transmutación” de la que habla el tema.

7. Cuéntennos de su último disco, y de la fecha en IIN`s junto a Bukaro, que es lo que esperan para esa noche, y que puede esperar su publico.

Nuestro último disco por el momento es Pictónico. Lo editamos el año pasado y estamos muy contentos con él. Tuvimos una gran experiencia trabajando con Lucas Gómez como productor artístico. Por suerte pudimos hacer muchas fechas recorriendo varias ciudades para presentarlo y acercarlo a la gente. Seguimos en ese plan todavía y, mientras tanto, vamos componiendo para hacer el próximo. Veremos en qué momento están listas las canciones como para poder grabarlo.

Estamos esperando con bastante ansiedad la fecha de Inn’s, hace bastante que no tocamos en Luján y siempre es una alegría poder tocar de locales. Vamos a tocar con Búkaro que es una gran banda y con la cual no habíamos tenido posibilidad de compartir escenario antes, eso está buenísimo también. Estamos ensayando una lista de temas bastante extensa que va a incluir alguna que otra novedad a modo de sorpresa para la gente que está siempre ahí al pie del cañón.

8. ¿Qué buscan transmitir con su música?

Nos encanta hacer música y poder compartirla con la gente. Entonces podríamos decir que lo que buscamos transmitir es eso, toda la dedicación y afecto que nosotros le ponemos a nuestra obra. Después, lo que eso genere en cada persona que la escucha, es imposible saberlo o calcularlo de antemano. Nos gustaría que en general fuera algo positivo y constructivo lo que llegue a destino. 9. ¿Dónde pueden sus fans buscar información de la banda: website, redes sociales?

Siempre decimos que nuestro nombre es lo suficientemente raro como para poder buscarlo en internet y acceder a la información sin que se mezcle demasiado con otras cosas. Estamos en casi todas las redes sociales (Facebook, Instagram, Youtube, Twitter, etc). También tenemos una página: www.sevelhumano.com.ar desde la cual pueden encontrar links a todos nuestros perfiles en redes. Y pueden escucharnos en las siguientes plataformas digitales: Spotify, iTunes, Deezer, Google Play.

10. ¡Gracias por su tiempo!

Muchas gracias a ustedes!!

Próximos Shows

-20 de Abril│Luján

-28 de Abril │ Junín

-30 de Abril │ Campana

-02 de Mayo│San Justo

-20 de Mayo │ CABA

-02 de Junio │ Moreno

Videoclip │"TRASMUTAR" - https://www.youtube.com/watch?v=vcY3c5wTz9k

Management &Prensa: >>FeliXmentE<<

Manager >> Nacho Ortuño | nacho@felixmente.com.ar Félix Contartese | felix@felixmente.com.ar

Comentários


logo nuevo 2017 negro.png
bottom of page